Logo

Tips de viaje

  • Volar a Calama con Sky: ¿por qué vale la pena conocer esta ciudad?

    Volar a Calama con Sky: ¿por qué vale la pena conocer esta ciudad?

    Si estás buscando un destino que combine historia, cultura y paisajes fuera de lo común, Calama te va a sorprender. Esta ciudad del norte chileno es la puerta de entrada a algunos de los lugares más impresionantes del Desierto de Atacama.

    ¿Tu destino final es San Pedro de Atacama?

    El Aeropuerto El Loa, en Calama, es el más cercano a San Pedro de Atacama: apenas a unos 100 km. En poco más de una hora podés estar en uno de los puntos más mágicos del norte de Chile.

    Hay varias formas de llegar desde el aeropuerto:

    • Bus: una opción económica y tranquila, ideal si querés disfrutar del paisaje durante el camino (el trayecto dura unas 2 h 50 min aprox.).

    • Taxi: si buscás más comodidad y rapidez, esta opción te deja directamente en San Pedro.

    • Auto de alquiler: perfecto si te gusta moverte a tu ritmo y explorar los alrededores por tu cuenta.

    ¿Qué hacer en San Pedro y sus alrededores?

    🌕 Valle de la Luna y Valle de la Muerte
    Caminá entre dunas, formaciones rocosas y paisajes que parecen de otro planeta. Los colores, las texturas y el silencio del desierto te van a dejar sin palabras.

    🌋 Géiseres del Tatio
    Una experiencia inolvidable. Salí bien temprano para ver cómo el amanecer ilumina estos géiseres activos que lanzan vapor y agua caliente a varios metros de altura.

    💦 Termas de Puritama
    Después de un día de aventura, nada mejor que relajar el cuerpo en estas aguas termales naturales, rodeadas de un paisaje único.

    🏞️ Lagunas Altiplánicas
    Miscanti y Miñiques son dos joyas escondidas a más de 4.000 msnm. Sus aguas turquesa contrastan con los volcanes y atraen una gran variedad de aves. Ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.


    Observación astronómica: uno de los cielos más limpios del mundo

    La región de Calama y el Desierto de Atacama es uno de los mejores lugares del planeta para mirar el cielo nocturno. Gracias a su clima seco y la baja contaminación lumínica, las condiciones son ideales para disfrutar de las estrellas.

    Algunos puntos recomendados:

    • Parque El Loa
      Ubicado en las afueras de Calama, ofrece buenas vistas sin demasiada interferencia de luces.

    • Cerro Chuquicamata
      Famoso por su mina de cobre, también es perfecto para contemplar el cielo desde una zona remota.

    • Parque Nacional Salar de Atacama
      Además de sus paisajes desérticos impresionantes, cuenta con observatorios astronómicos donde podés aprender y sorprenderte con lo que el universo tiene para mostrar.


    Historia, cultura y sabores en Calama

    No todo es naturaleza: Calama también tiene una historia que vale la pena conocer.

    • Museo del Desierto de Atacama
      Un recorrido por la historia minera de la región y su impacto en el desarrollo local.

    • Pucará de Lasana
      Sitio arqueológico que conserva los vestigios de antiguas culturas indígenas.

    Y por supuesto, no podés irte sin probar la gastronomía local:

    • Pastel de choclo
      Una tarta de maíz con carne y pollo, típica y sabrosa.

    • Empanadas de pino
      Rellenas de carne, huevo, aceituna y mucho sabor.

    • Carne de llama
      Una opción diferente y muy representativa del altiplano andino.


    Consejos útiles para tu viaje

    ¿Cuándo viajar?
    La mejor época es durante primavera u otoño, cuando el clima es más amable y hay menos turismo. Si tu objetivo es la observación astronómica, el invierno es ideal por sus noches más claras.

    ¿Qué llevar?
    Ropa ligera pero que cubra bien del sol, sombrero, lentes, protector solar y mucha agua. El clima desértico exige estar bien preparado.

    ¿Cómo moverse?
    Podés usar el transporte público local o taxis, pero si querés mayor libertad, alquilar un auto es una excelente opción.

    ¿Cuántos días?
    Para disfrutar bien del destino y recorrer sus principales atractivos, lo ideal es quedarte entre 3 y 4 días.


    Volá a Calama con SKY

    SKY ofrece vuelos directos para que empieces esta aventura sin complicaciones. Consultá precios, itinerarios y destinos con Guamatur y viví un viaje diferente, lleno de paisajes sorprendentes, cielos estrellados y cultura altiplánica.

  • Tips de Viaje para Viajeros de Guamatur

    Tips de Viaje para Viajeros de Guamatur

    Viajar es una experiencia maravillosa, pero estar bien preparado puede marcar la diferencia. Para que tu viaje sea un éxito, te compartimos estos consejos útiles basados en las reglamentaciones de viaje de Uruguay y sugerencias prácticas para todo tipo de viajeros:


    1. Equipaje: Lo que podés llevar y lo que no

    Equipaje facturado:

    • Peso permitido: Generalmente 23kg por maleta. Consultá siempre con la aerolínea las restricciones específicas.
    • ¡Ojo con los excesos! Si tu maleta supera el peso o dimensiones permitidas, se cobrará un extra.

    Equipaje de mano (carry on):

    • Medidas promedio: 55x35x25 cm (puede variar según la aerolínea).
    • Líquidos: Hasta 100 ml por envase, colocados en una bolsa transparente de cierre hermético.
    • Electrónicos: Llevalos siempre en tu bolso de mano, ya que será necesario sacarlos en los controles de seguridad.
    • Objetos prohibidos: Tijeras, cuchillos, encendedores, y otros elementos cortantes están prohibidos en el equipaje de mano.

    Mochila o cartera adicional:

    • Permitida en la mayoría de las aerolíneas, además del carry on.
    • Ideal para guardar documentos, dispositivos, dinero y objetos personales.

    2. Medicamentos: Llevá lo necesario y autorizado

    • Medicamentos esenciales: Siempre en tu equipaje de mano.
    • Si son medicamentos de receta, asegurate de llevar la prescripción médica con tu nombre.
    • Llevalos en su envase original y evitá transportar grandes cantidades innecesarias.
    • En caso de insulina u otros medicamentos líquidos esenciales, informalo en el control de seguridad.

    3. Documentación personal: Tené todo al día

    • Cédula de identidad o pasaporte: Depende del destino (consultá con anticipación si se necesita visa).
    • Tarjeta de embarque: Descargala digitalmente o imprimila para evitar inconvenientes.
    • Seguro de viaje: Altamente recomendado para estar cubierto ante cualquier eventualidad.

    4. Aeropuerto: Cuándo y cómo llegar

    • Check-in: Realizalo online con anticipación (se habilita entre 24 y 48 hs antes del vuelo).
    • Llegada al aeropuerto:

      • Vuelos internacionales: Mínimo 3 horas antes de la salida.
      • Vuelos nacionales/regionales: 2 horas antes.

    • Control de seguridad: Organizá tu equipaje para pasar rápido (líquidos y electrónicos a mano).
    • Migraciones: Tené tu documentación lista para agilizar el proceso.

    5. Viajes con menores

    • Revisá los requisitos específicos de documentación y permisos para menores de edad.
    • Llevales snacks, juguetes pequeños y dispositivos con entretenimientos para vuelos largos.
    • Sugerimos ropa cómoda y abrigada, en caso de cambios de temperatura en el avión.

    6. Ropa y artículos personales

    • Elegí ropa cómoda y acorde al clima del destino. Las capas son tu mejor aliado para vuelos largos.
    • No olvides llevar:
      • Abrigo liviano para el avión (el aire acondicionado suele ser fuerte).
      • Almohada de cuello y antifaz para descansar mejor.
      • Zapatos fáciles de quitar para los controles de seguridad.
      • Una muda de ropa adicional en tu equipaje de mano, por si hay retrasos.

    7. Consejos adicionales (subjetivos pero útiles)

    • Organizá tu viaje con tiempo: Revisá las políticas de equipaje, restricciones y documentación del destino.
    • Llevá snacks livianos: Frutos secos, barras de cereal o frutas deshidratadas son opciones prácticas.
    • Cargadores portátiles: Te salvarán si no encontrás enchufes en el aeropuerto.
    • Viajá liviano: Mientras menos lleves, más cómodo será tu traslado.
    • Descargá aplicaciones útiles: Desde el check-in hasta mapas offline, te facilitarán todo.
    • Disfrutá del viaje: Los imprevistos son parte de la aventura. ¡Relajate y creá recuerdos inolvidables!

    ¡Con estos tips, tu viaje con nosotros estará bajo control y listo para ser una experiencia inmejorable! 🌍🛏️✨